El dinero en el banco peligra


No es una afirmación alarmista, no se trata que no vuelvas a ver tu dinero de un día para otro sino que dadas las circunstancias los bancos rapiñaran las cuentas corrientes con toda clase de cargos inventados, comisiones que se sacarán de debajo de la manga, errores, intereses astronómicos por descubiertos provocados, y para que seguir. Algunos podrán decir que esto ya era el pan de cada día, no obstante, a lo que me refiero es a un nuevo estadio del ímpetu de la mangancia. Las quejas en el Servicio de Reclamaciones en el Banco de España se salen del mapa. El motivo de esta rapiña lo exige el guión. Bruselas exige a los bancos españoles una recapitalización de 50.000 millones de euros, es una cifra descomunal e imposible de aplicar. Los bancos y las cajas reconvertidas tienen enterrados en ladrillos, tochos y solares más de 150.000 millones de euros, imposible de encontrar un comprador. La prima de riesgo no tardará en explotar. Sería conveniente ver post: España al borde del abismo. Averigua lo que no te explican. Si no hay dinero irán a por el, e irán por el que tienen más a mano. Sirva de ejemplo demostrable las participaciones preferentes que sin un atisbo de vergüenza se han apropiado del ahorro de miles de personas. Caixabank no le ha importado lo más mínimo saquear a sus clientes, no se puede decir de otra manera, al colocarles acciones de la entidad, cuando era más que patente la caída de los valores bancarios, que a día de hoy, escasamente seis meses han perdido un tercio de su valor. Ahora toca echar mano a las cuentas corrientes, voy a por más argumentos.

Para días se sale de esta crisis. En los tiempos que corren un pesimista es un individuo bien informado, si tu manejaras ciertos números te podrías percatar en el lío que estamos metidos. De inmediato, según la cancillera Merkel o en marzo según Sarkozy, se va ha implantar la Tasa Tobin, un impuesto por las transferencias de millones de operaciones en el ámbito financiero que afecta a los bancos ¿Quién la pagara? Los bancos ni un euro, la trasladaran a los clientes. Esta tasa que, los políticos, pretenden que represente un impuesto sobre los bancos irá a parar, por la vía rápida, a las cuentas de los clientes y será un suma y sigue a todo lo mencionado en el párrafo anterior. Si la clase política quisiera realmente gravar a los bancos con una imposición para recuperar el desastre que han originado sustituiría al auditor privado que traga con todo por un equipo de inspectores de Hacienda a los que les seria más difícil de domesticar. Al no ser así, la Tasa Tobin será una repercusión a las cuentas de los clientes. Insisto que de algún sitio tienen que sacar el dinero, más todavía cuando el negocio bancario cada vez tiene menos clientes. Las empresas o autónomos que la falta súbita de crédito los ha hundido ya no existen, pero aquellos que han subsistido, con el tiempo que ha pasado, se han adaptado a una mínima relación bancaria y van ojo avizor a los extractos para que nos les cuelen gazapos. Me permito, dadas las circunstancias, unas recomendaciones.

A todos aquellos que tienen una cuenta corriente donde va cargada la cuota mensual de la hipoteca, y además tienen domiciliaciones de todo tipo, agua, gas, electricidad, etc. y efectúan disposiciones, deberían tomar la precaución de segregar las operaciones bancarias en tres cuentas. Me explico, cuando empiece el lío el banco efectuará todos los cargos, los habidos y los que se sacará de la manga, y la última anotación será la cuota mensual de la hipoteca que no se podrá pagar en su totalidad, y ahí empezará otro lío, interesado, donde aparecerán cargos por descubierto. El banco sabe que para ti la cuota mensual de la hipoteca es sagrada y de eso se aprovechará. Por lo tanto solución drástica: la cuenta corriente donde está cargada la cuota mensual de la hipoteca debería tener un ingreso mensual por el mismo importe de la cuota programada sin más movimientos, así de esta manera aíslas del lío tú punto más vulnerable. Hay que ir a las habas contadas por lo que las domiciliaciones deben de estar en otra cuenta, sólo domiciliaciones nada más. Por último, una cuenta para las disposiciones y que debes de mantener con el mínimo saldo. Si todo está mezclado estas perdido una vez que te han efectuado el cargo ya entramos en la fase del por favor y en la reclamación que nadie atiende. Una consideración al respecto, con estas tres cuentas segregadas solo te proporcionan una cierta protección sobre las cuotas de la hipoteca y los recibos domiciliados ya que el banco, en la letra pequeña, cuando abres una cuenta corriente se faculta de trasladar el saldo negativo, si se produce, a las otras cuentas a tu nombre. Tú sabrás si te interesa trasladar una cuenta en cada banco y así desactivar el mangoneo de cuentas que se otorgan con tu dinero.

Todavía hay algo más que decir respecto al titular del post, si vinieran mal dadas y realmente se llegara a un “corralito” generalizado es necesario difundir que el Estado garantiza depósitos bancarios hasta un tope de 100.000 euros. Pero hay un pero, esta garantía no es en metálico, y menos en la circunstancia en que están las cuentas públicas, será en especies. De momento te quedas sin dinero, y el Gobierno en el cumplimiento de la promesa de esta garantía te ofrecerá Deuda del Estado con vencimiento a cinco o diez años o los que sean, eso será todo. Las decisiones políticas van todas encaminadas a recortar gastos e incrementar los impuestos con tal de poder pagar la deuda lo que no hace falta ser muy listo para deducir que disminuye el consumo que repercute sobre la actividad empresarial con la consecuencia de más paro. A parte de la caída de la actividad productiva que merma de la circulación de dinero, es decir, que circula a una velocidad inferior a la que se movía afecta a la creación de dinero. Aquí tan sólo un apunte y en un próximo post lo explicaré con detalle, los bancos crean dinero a través del que pasa por sus manos, un sorprendente efecto paranormal que llaman dinero fiduciario. Pues lo dicho, a todo lo expuesto se suma el misterio del dinero fiduciario que se esfuma por la falta de circulación del mismo. Todo un desmadre que se descontrola por momentos.

Toma tus precauciones y mantén el dinero liquido en tu poder, la lucha por el efectivo cuando se desate será el sálvese quien pueda. De todas maneras, si me equivoco no pierdes nada pero tendrás un referente en las determinaciones del nuevo gobierno de Mariano Rajoy. Las medias anunciadas solo son “el principio del principio” para tratar de reconducir la situación que afectara al populacho ya que las grandes fortunas se quedarán al margen. Te anticipo que prácticamente ninguna de las 35 empresas del IBEX, las más importantes del país, no pagan un euro del impuesto de sociedades ¿Cómo puede funcionar el país si el escaqueo fiscal llega a esta magnitud?. Todas las medidas son restrictivas y no hace falta ser un lince para intuir que los cinco millones de parados se sobrepasan de un momento a otro. A lo dicho, toma precauciones con tu dinero.

El próximo post formará parte de una serie de tres, es el primer paso para entender lo que ocurre con el dinero. Me sorprende que asuntos tan vitales formen parte del tabú y la desinformación de la sociedad. A ver si lo se explicar convenientemente para que todos lo puedan entender. Anuncio los títulos:

1)      Los bancos crean dinero de la nada.

2)      ¿Sabes que todo el dinero que circula es deuda?

3)      El sistema económico ha colapsado. Averigua por qué lo prioritario es pagar deuda. 

Acerca de ataquealpoder

Periodista y escritor.
Esta entrada fue publicada en Bancos y el dinero y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a El dinero en el banco peligra

  1. Esto se vé venir desde hace tiempo .

    Me gusta

  2. Javier dijo:

    Desde luego, asusta un poco el post. Tengo una cuestión. Comentas que el estado español garantiza depósitos bancarios hasta un tope de 100.000 euros en Deuda del EStado. Supongo que eso se aplicará para entidades españolas, pero, ¿qué ocurre con entidades como ING direct? ¿Está avalado por el estado español por tener una sucursal en España y por el estado holandés? Si es el último caso, ¿qué garantías ofrece el estado holandés?
    Gracias por el interesante blog,

    Me gusta

  3. Me encanta que la población española pueda estar informada con sinceridad de lo que está pasando en estos momentos. Pero lo que no comparto es la opinión subjetiva que nos puede llevar hacia situaciones peores de las que estamos en estos momentos. La «profecía cumplida» dice que si comentamos mucho el tema del corralito, la gente irá a sacar el dinero y después será inevitable (ahora mismo es totalmente evitable).

    Me gusta

  4. Emilio dijo:

    Los títulos anunciados prometen mucho. Los esperamos con mucho interés… 🙂

    Me gusta

  5. Fran dijo:

    Antes de que entre en materia sobre que el dinero es deuda, el dinero se crea de la nada y demás, le recomiendo que lea la crítica al documental Money as debt ( el dinero es deuda) en el blog de chemazdamundi, un economista que desmonta todas esas falacias.

    Un cordial saludo.

    Me gusta

  6. leones2009 dijo:

    Una consulta
    ¿hay alguna posibilidad de pedir un reset en tema de impuestos?
    En la situación actual de crisis no es ético que solo aquellos que reciben una nómina sean los receptores del pago de la crsisis, cuando además son los únicos que no tienen poder para eludir sus obligaciones fiscales.
    El resto de pagadores de impuestos, todos tienen algún tipo de bonificación en sus impuestos con relación a diversos temas que van desde el fomento del empleo, las fundaciones, o como Messi la importación de conocimientos
    Y todos ellos se pueden pagar los mejores asesores fiscales ( ) para no pagar a Hacienda. Al resto de trabajadores su asesor fiscal muchas veces pertenece a su sindicato y es lo que se puede pagar
    Solo si todos queremos ser yupiess (Mario Conde) o lideres como Berlusconi en Italia puedo entender que ningun partido politico ni movimiento haga referencia a esta sangria que nos imponen
    ¿si el gobierno no paga: puede un particular no pagar sus impuestos?

    Saludos

    Me gusta

  7. Jano dijo:

    Por favor, no te lo tomes a mal. Así que sin «animus molestandi» te ruego que cambies ese último «Haber si lo se explicar…» por «A ver si lo se explicar..»
    Supongo que a veces con las prisas se escribe de cualquier manera pero no faltará alguno que aproveche para meterse contigo.
    Un saludo.
    Me gusta lo que escribes. Tal vez no pase lo que dices, pero -sin duda- los consejos que das para estar atentos SON MUY, PERO QUE MUY ÚTILES. Hay que estar atentos con esas ratas banqueras. Te ilustro el tema con algo que (dice) le ha pasado a álguien y lo contaba en RENE: al pobre incauto el banco se va a quedar con su piso. El pobre incauto (ante esa situación) busca un comprador, que se quedará con su piso, el paga al banco y fin del problema. El pobre incauto, va y le cuenta los planes AL DIRECTOR DE LA OFICINA BANCARIA donde tiene la deuda. El director de la oficina bancaria(gran persona) enterado de los planes de su cliente, se las apaña para embargarle por cuatro duros el piso al incauto Y SE LO VENDE LUEGO AL CLIENTE que el pobre incauto había encontrado; lógicamente AL «PRECIO DE MERCADO DEL BANCO». Como para fiarse de esas ratas de alcantarilla.
    Otrosi digo: A mí NO ES LA PRIMERA VEZ que algúno de los jodíos listos que trabajan en la oficina bancaria donde tengo mi cuenta ME HA INTENTADO VENDER ALGUNA «MOTO» DE ESAS. Por supuesto no lo han conseguido y me el tipo en cuestión me ha puesto sobre aviso de la clase de indiviuo que es. Sigo «tratando» con él pero tengo la ventaja de que ya sé de qué pié cojea. Él sigue pensando que yo soy tonto. Tengo esa ventaja.

    Lo dicho: mucho ojo que son unos auténticos hijos de satanás.

    Me gusta

  8. NESKA dijo:

    Estoy temblando, tengo cuatro ahorros en el banco y es que vamos a tener que sacar toda pasta y guardarla en casa? ¿ es fiable abrir una cuenta en Francia y meter algo de los ahorros por si llegara a producirse un corralito?

    Me gusta

  9. Pingback: El dinero en el banco peligra «

  10. gerardo dijo:

    vaya post, no dice nada, que esta sacado de alguna reunión sacada en una tarde de bar.
    Por favor informate bien, comenta cosas que verdaderamente aporten algo.
    No se porque me he molestado en contestar, vaya perdida de tiempo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s