El contubernio de CatalunyaCaixa y el fondo buitre Blackstone al descubierto (2)



i
17 Votes

med_LOS%20MANDAMIENTOS%20FINAL[1]Con poca publicidad el Banco Central Europeo (BCE) nos ha dicho, muy en simplificado, que acepta que los bancos les remitan, como garantía, deuda de sus clientes en formato de préstamos hipotecarios, cédulas hipotecarias, deuda estructurada, en definitiva, deuda convertida en bonos a cambio de euros contantes y sonantes. Hasta entonces, los bancos emitían esta deuda a través de fondos de titulización que constituían al amparo de una legislación que permitía que no se informara al deudor que su préstamo iba a parar en manos de un tercero, y además, la obligación que tienen los bancos de informar al Registro de la Propiedad que la hipoteca ha sido titulizada con una inscripción al margen, no se cumple. Con esa excepción de no informar al deudor y con el incumplimiento de la anotación en el Registro de la Propiedad se deja el campo libre para que los bancos puedan hacer lo que les venga en gana. Lo más fácil, por lo visto nadie controla, los bancos reciben el importe de las hipotecas convertidas en bonos al colocarlas, a través de una Sociedad Gestora, en el mercado financiero, y las siguen manteniendo en su activo contable; es evidente que existe una duplicidad. ¿A dónde va a parar todo ese dinero que se cuenta por miles y miles de millones? No se sabe, lo que sí se sabe y se puede acreditar es que ese dinero existió y estaba en manos de los bancos. Reconozco que es una afirmación que echa por tierra el argumento sostenido de las ayudas a la banca. No me quiero empecinar en sostener que hemos vivido bajo una gran mentira y alguien como este humilde escribiente venga a decir que ha descubierto la sopa de ajo. Reconozco que flaquea más de la cuenta. A mi favor tengo que en su día me anticipé a poner patas arriba los embrollos del Presidente de la Generalitat de Catalunña, Jordi Pujol e hijos describiendo con pelos y señales como se lo llevaban crudo. También anticipé, años vista, el descontrol de las entidades financieras y vaticiné que acabaríamos mal, como hemos acabado. Ahora señalo, que en la titulización está el núcleo, el magma de las triquiñuelas que la oligarquía ha hecho suyas, destrozado la sociedad civil y cargando sobre sus espaldas el mayor robo de la historia. 

228785_1995963095227_1127952573_32368947_5224956_n[1]Ha llegado el momento, después de estos años de crisis (por el descontrol de la deuda) en que los bancos mueven ficha y dejan al descubierto sus miserias que las tenían encerradas bajo un candado con siete llaves. Para tomar medida y dimensión de una problemática común, siempre me he centrado en un perímetro concreto. Aclaro este punto. Para conocer a fondo la relación del poder económico con el poder político me centré en Jordi Pujol y el partido que fundó: Convergencia Democrática de Catalunya; cuando se trató de conocer el magma por donde se mueve la banca, focalicé la investigación en el Banco Santander y en su Presidente Emilio Botín. Ahora, para introducir y sacar partido de la relación entre el Estado corrupto y la titulización, viene al pelo la maniobra de CatalunyaCaixa y el fondo buitre Blackstone. Antes de entrar de lleno conviene ver lo que está pasando. Los fondos buitre están comprando grandes cantidades de deuda en dificultades, no solo en España sino por toda Europa, en contubernio con los bancos en quiebra que se deshacen de unos 800.000 mil millones de dólares en préstamos inmobiliarios morosos, y otras deudas malas, transfiriéndolas a los buitres. La deuda mala total de los bancos de la zona del euro se remonta por lo menos a entre 1 y 1,3 billones de euros en sus libros contables. Este post y el siguiente están relacionados con éste: El contubernio de CatalunyaCaixa y el fondo buitre Blackstone al descubierto (1) Sigue leyendo →

estrs-1[1]El fondo Elliot Management, en el transcurso del 2013, adquirió 1.300 millones de euros de préstamos incobrables por solo 50 millones de euros, menos del 4% del valor nominal de los préstamos. Elliot también compró la firma “recuperadora de deudas” española Gesif a fines del 2013, para convertirla en su base de operaciones en España para el esperado auge del “negocio” en el 2014. También Elliot Management compró 300 millones de euros en deuda mala al Banco Santander por una bagatela de 12 millones de euros y se asoció con otros dos fondos buitre, Lindorff de Noruega y Cerberus Capital Management con sede en Nueva York, para comprar 1.354 millones de euros en préstamos incobrables del quebrado Bankia. Se dice que Elliot se quedó con la tajada del león, mil millones de euros por solo 38 millones de euros, o sea, un 3.8% de su valor nominal. Lindorff se ha estado preparando también para la acción comprando el Banco de Sabadell y después la división de “recuperación de deuda” del Banco Santander, Reintegra Comercial España. Lindorff tiene actualmente 3.500 empleados en 11 países europeos, entre ellos Noruega, Alemania, Rusia y España (donde tiene 720 empleados). A este ritmo pronto habrá más trabajadores recuperando deuda que empleados hay en la banca. Esto es lo que hay: un mercado al derribo, por lo que cuesta entender de Blackstone haya pagado a CatalunyaCaixa 3.615 millones por la cartera de hipotecas.

El disfraz de la operación

imagesH6MBKUMBLa firma de la escritura de constitución del Fondo FTA2015 que contiene la cartera de hipotecas de CatalunyaCaixa, tiene fecha del 15 de abril de 2015. Sin embargo se ha llevado casi un año en buscar un acuerdo con las autoridades competentes, que no llega. Mientras llega la aprobación, BBVA sigue atado de pies y manos sin poder tomar las riendas de la gestión. En los servicios centrales no va a quedar títere con cabeza, el BBVA los fulmina a todos. De los 13.000 millones invertidos de fondos públicos, de momento se han recuperado 1.187 millones aportados por el BBVA al ganar la puja. No obstante, el BBVA ha decidido tirar la casa por la ventana con una campaña publicitaria en Cataluña, dando a conocer la buenanueva de que es dueño de CatalunyaCaixa para contener la expansión en esta plaza de Banco de Santander que se  aprovecha de la incertidumbre del momento. Vamos a ver que demonios pasa con la pertinente autorización que no acaba de llegar. En el informe anual de la antigua fusión de las cajas catalanas explica que no sólo falta el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, (CNMV) sino también del Ministerio de Hacienda: “A la fecha de formulación de las cuentas anuales la operación aún no se ha materializado ya que está pendiente del cumplimiento de diversas condiciones suspensivas establecidas. Dichas condiciones suspensivas son las siguientes: – Obtención de la conformidad de la CNMV al proyecto de escritura de constitución del FTA; – Emisión de informe favorable por parte de la Intervención General de la Administración del Estado y/o, en su caso, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de conformidad con lo establecido en el artículo 31 de la 19 Ley 9/2012, relativos a la desinversión de la Entidad en la Cartera de Créditos y a la adecuación del proceso de desinversión a los principios de publicidad y concurrencia”.

LAS AYUDAS A LOS BANCOS[1]Entre el FROB, (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) como propietario de la entidad financiera, la CNMV y el Ministerio de Hacienda está atascada la operación Blackstone; el FROB presentó inicialmente una fórmula basada en una sociedad de inversión libre (SIL), más flexible que un fondo de titulización de activos (FTA), pero no era adecuado para este tipo de préstamos por lo que la CNMV lo tumbó. Ahora se vuelve a la carga con la constitución del Fondo FTA2015 en la que CatalunyaCaixa, como banco originador, no asume ninguna responsabilidad para separar a su comprador, BBVA, de cualquier riesgo asociado a la venta de esta cartera. Se pretende hacer la cuadratura del circulo: que CatalunyaCaixa pueda vender su cartera de hipotecas a Blackstone dada la incertidumbre sobre la morosidad de los préstamos, y se procura que el fondo buitre no pueda reclamar al nuevo propietario, el BBVA. En el informe del auditor de CatalunyaCaixa, Deloitte, incluye un párrafo sobre este asunto, en el que expone que, como la operación no estaba aprobada a 31 de diciembre de 2014, la entidad ha incluido el valor en libros actual de dicha cartera de hipotecas, 3.802 millones, en el epígrafe “activos no corrientes en venta” del balance. No obstante, Deloitte deja claro que dicha cuestión no modifica su opinión favorable sobre la auditoría de CatalunyaCaixa. El auditor Deloitte podrá tener una opinión favorable, pero para empezar, el importe de la cartera de hipotecas a la que hace referencia no concuerda con la cifra facilitada en la información oficial. Aunque importante, esta diferencia no es nada con lo que a continuación se explica. Los burriciegos de Deloitte ni se enteraron del multimillonario desfase patrimonial de Bankia, ni se enteran, o no se quieren enterar del transfondo de CatalunyaCaixa. Vamos por el contenido de la escritura de constitución de FTA2015.

escritura 001

Conviene recordar que Blackstone se hace con la cartera de hipotecas de la entidad financiera a través de una subasta y es el fondo buitre quien crea una emisión, con el paquete de las hipotecas adquiridas, para una vez transformadas en bonos colocarlas en el mercado financiero. La transacción se ha estructurado mediante la creación de un fondo de titulización de activos, FTA2015, que como todos los fondos se debe de registrar en la CNMV. Para empezar Blackstone suscribe los bonos senior, el FROB suscribirá bonos subordinados o junior. Los bonos senior son los primeros en recibir los flujos de caja hasta que el inversor logre una determinada rentabilidad; a partir de este momento, los flujos del fondo se repartirán con los bonos que suscribe el FROB. En definitiva primero come el buitre hasta que quede satisfecho y luego le tocará al FROB. Otra disfunción, el fondo FTA2015 estará gestionado por una de las sociedades gestoras habituales, no obstante; la gestión y administración de los préstamos correrá a cargo de Anticipa Real Estate, sociedad filial de Blackstone y adquirida a CatalunyaCaixa. Los números no cuadran: en la página 26 de la escritura dice, Transmisión plena de los Derechos de Crédito, en tres sub-carteras detallan un total de 102.055 contratos con un total de 5.673 millones de euros de los que oficialmente se informa que están provisionados 2.205 millones, de lo que rededuce que son 3.468. En la página 46 dice: Valor Neto de los Activos y señala 3.774, en la página 322 señala que el precio de los bonos es 3.850. La versión oficial habla de una cartera de 6.392 millones de euros, deducidas las provisiones y la parte del FROB resulta 3.615 millones de euros. No importa, estas diferencias son tan solo el aperitivo de lo que viene.

NOTA: He calculado mal, voy a necesitar otro artículo para rematar el tema de CatalunyaCaixa y Blackstone. El asunto se lo merece, no todos los días un banco o una caja de ahorros transformada mueve ficha y deja al descubierto sus miserias. A esta triología se le podrá dar mucha caña.

images[1]INFORMACIÓN SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓN: Los cursos de formación, que imparte el letrado Antonio Muñoz Roig, estaban previstos de una forma improvisada y de estar por casa. Estábamos equivocados, el éxito de convocatoria nos ha sorprendido, son muchas las buenas gentes que se han apuntado al “desafío”, entre ellos grupos con estructura propia que aportan su interés e ilusión. Lo vamos a montar guapo, guapo, ya se ha podido crear un equipo para recomponer el temario. Vamos a introducir un formulario al que aportarás unos datos que servirán para poder formar los grupos más facilmente. La semana que viene todo estará en marcha. Los cursos se impartirán en grupos de 5 o 6 voluntarios por Skype. Si es de tu interés contacta con unetealdesafionovoa@gmail.com

Acerca de ataquealpoder

Periodista y escritor.
Esta entrada fue publicada en Hipoteca. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El contubernio de CatalunyaCaixa y el fondo buitre Blackstone al descubierto (2)

  1. Pingback: HOMENAJE DEL SAT A LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD EN EL CORONIL. Crónica, fotos y videos (en construcción) | El Medio De Lxs De Abajo

  2. Pingback: Aviso urgente a los desahuciados por Catalunya Banc o en proceso (1) | Ataque al poder

  3. Pingback: Aviso urgente a los desahuciados por Catalunya Banc o en proceso (1) | El mundo de los locos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s